FORMACIÓN
CURSO DE CICLOTURISMO
Términos de Referencia
La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura es la única organización del sector privado que forma y certifica oficialmente guías de cicloturismo con alcance nacional bajo resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación | Res. 1411/2017 además de ser el único Organismo de Certificación Sectorial de Competencias Laborales para el sector de Turismo de Naturaleza, inscripta bajo número 98416015 bajo parámetros de la Organización Internacional del Trabajo. Además es entidad formadora de guías especializados ante la Administración de Parques Nacionales bajo Disposición 1 - 2016 y este curso se encuentra reconocido e inscripto ante la citada administración bajo la Disposición DI-2018-5-APN-DNUP#APNAC.
En el año 2012 pusimos en marcha el Programa de Capacitación y Competitividad de la AAETAV orientado a satisfacer la demanda del mercado sobre capacitaciones técnicas para fortalecer el talento de los prestadores y operadores de turismo activo a nivel nacional.
Como Institución de Formación Profesional, realizamos un seguimiento exhaustivo de las tendencias sectoriales y desarrollamos diferentes herramientas para capacitar profesionalmente a los futuros guías especializados en ambientes rurales, naturales y agrestes que pueden satisfacer a usuarios y a empresas vinculadas al sector turismo y a otros sectores.
La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura es la única organización del sector privado que forma y certifica oficialmente guías de senderismo con alcance nacional bajo resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación | Res. 1411/2017 además de ser el único Organismo de Certificación Sectorial de Competencias Laborales para el sector de Turismo de Naturaleza, inscripta bajo número 98416015 bajo parámetros de la Organización Internacional del Trabajo.


Generalidades del Curso
El objetivo primario del curso es que el alumon desarrolle un mínimo de habilidades para liderar grupos de ciclistas en viajes con un nivel básico en bicicletas de MTB y/o híbridas de uno a cinco días en circuitos habilitados y caminos vecinales en las condiciones clasificadas.
Estar habilitados para ASISTIR a un Guía de Travesías de BTT - Nivel 2 AAETAV en las condiciones en las que este tiene competencia, según sistema de gestión de riesgos de la organización homologado con el sistema AAETAV (Según norma ISO 21101).
Estar capacitados para guiar en los siguientes ambientes: Llanura, Selva y Ambiente Urbano, según tablas Punto 6.13 Norma IRAM SECTUR 42530 – 2008 o sus revisiones posteriores contrastadas y validadas por la AAETAV. Rutas de cicloturismo en los ambientes citados que no conlleve conducción técnica, descensos fuera de caminos (ej. Senderos o rutas de BTT).
Formato del Curso Presencial
Esta propuesta de capacitación busca brindar los conocimientos y las competencias básicas troncales necesarias para desenvolverse en ambientes rurales, naturales y agrestes como así también formarse técnicamente como guía.
Más de 3500 alumnos
Comprometidos con un sector en constante crecimiento, ya hemos capacitado en seguridad y calidad a más de 3500 alumnos a lo largo del país.
¿ Qué Incluye el Curso ?
- 60 hs de entrenamiento teórico-práctico.
- Espacio aúlico, proyecciones multimedia, manual impreso de clases, equipo técnico grupal, fichas de uso, certificación y credencial Guía de Cicloturismo - AAETAV, registro de certificación y seguimiento del alumno.
- Instructores
- Certificación con validez nacional, reconocida por APN y el MTYSS