FORMACIÓN

CURSO DE KAYAK

Términos de Referencia

La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura es la única organización del sector privado que forma y certifica oficialmente guías de kayak con alcance nacional bajo resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación | Res. 1411/2017 además de ser el único Organismo de Certificación Sectorial de Competencias Laborales para el sector de Turismo de Naturaleza, inscripta bajo número 98416015 bajo parámetros de la Organización Internacional del Trabajo. Además es entidad formadora de guías especializados ante la Administración de Parques Nacionales bajo Disposición 1 - 2016 y este curso se encuentra reconocido e inscripto ante la citada administración bajo la Disposición DI-2018-5-APN-DNUP#APNAC. Certificado reconocido por Prefectura Naval Argentina

En el año 2012 pusimos en marcha el Programa de Capacitación y Competitividad de la AAETAV orientado a satisfacer la demanda del mercado sobre capacitaciones técnicas para fortalecer el talento de los prestadores y operadores de turismo activo a nivel nacional.

Como Institución de Formación Profesional, realizamos un seguimiento exhaustivo de las tendencias sectoriales y desarrollamos diferentes herramientas para capacitar profesionalmente a los futuros guías especializados en ambientes rurales, naturales y agrestes que pueden satisfacer a usuarios y a empresas vinculadas al sector turismo y a otros sectores.

La Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura es la única organización del sector privado que forma y certifica oficialmente guías de senderismo con alcance nacional bajo resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación | Res. 1411/2017 además de ser el único Organismo de Certificación Sectorial de Competencias Laborales para el sector de Turismo de Naturaleza, inscripta bajo número 98416015 bajo parámetros de la Organización Internacional del Trabajo. 

Generalidades del Curso

El objetivo primario del curso es que el alumno desarrolle un mínimo de habilidades para liderar grupos de kayakistas con un nivel básico de habilidad en condiciones ambientales favorables (olas de menos de 30 cm y corriente inferior a 5 km por hora)

Desarrollar habilidades de liderazgo, planificación, gestión de la seguridad, rescates y auto rescates en diferentes condiciones de navegación.

Desarrollar actividades de excursionismo y expediciones con un ratio / proporción clientes / guía 6:1

Prepararse para guiar viajes en kayak de uno o más días en ríos interiores, espejos de agua, lagos patagónicos y zona costera restringida atlántica, en las condiciones clasificadas según norma IRAM como GRADO I en los siguientes ambientes ríos de llanura, lagunas, esteros, bañados, delta del paraná y lagos patagónicos.

Carga Horaria
Este curso tiene una duración de 110 horas de clases teóricas y prácticas dictados a lo largo de 11 días consecutivos.
Requisitos
Tener 18 años o más, saber leer y escribir. Curriculum COMO KAYAKISTA. Poseer excelente estado físico. Poseer equipamiento completo para la realización del curso. CURSOS CURSADOS Y APROBADOS VIGENTES DE GRAN, WFR Y BYR
Tipo de Certificación
Certificación oficial en Argentina. Guiar viajes en kayak de uno o más días en ríos interiores, espejos de agua, lagos patagónicos y zona costera restringida atlántica, en las condiciones clasificadas según norma IRAM como GRADO I en los siguientes ambientes ríos de llanura, lagunas, esteros, bañados, delta del paraná y lagos patagónicos.
Salida Laboral
Empresas de turismo activo especializadas en TRAVESÍAS EN KAYAKS EN RÍOS, LAGUNAS, LAGOS Y COSTA ATLÁNTICA. Soporte de fuerzas vivas y equipos de primera respuesta.
Condiciones de la Certificación
El alumno debe cumplir con el 100% de asistencia a las clases y aprobar los exámenes teóricos y prácticos.

Más de 3500 alumnos

Comprometidos con un sector en constante crecimiento, ya hemos capacitado en seguridad y calidad a más de 3500 alumnos a lo largo del país. 

¿ Qué Incluye el Curso ?

  • 60 hs de entrenamiento teórico-práctico.
  • Espacio aúlico, proyecciones multimedia, manual impreso de clases, equipo técnico grupal, fichas de uso, certificación y credencial Guía de Cicloturismo - AAETAV, registro de certificación y seguimiento del alumno.
  • Instructores
  • Certificación con validez nacional, reconocida por APN y el MTYSS